Vallis Capital Partners Adquiere el 100% del capital de Docout en Asociación con su Equipo de Gestión

2024-01-10

Vallis Sustainable Investments II – Fundo de Capital de Risco Fechado (el “Fondo Vallis II”), en asociación con el Equipo de Gestión, ha completado con éxito la adquisición del Fondo EMC-B, propiedad de AlpInvest Partners y gestionado por Alvarez & Marsal, de la totalidad del capital de Docout, S.L.U (“Docout”), una empresa española con sede en Madrid que ofrece servicios de gestión de documentación física y digital y soluciones de externalización de procesos administrativos críticos.

Docout cuenta entre sus principales clientes con las mayores y más exigentes organizaciones del sector bancario, de utilities, seguros, entre otros. Con instalaciones en la comunidad de Madrid y en las provincias de León, Cuenca y la provincia de Barcelona, Docout se destaca en el mercado por el uso de tecnología avanzada, desarrollando soluciones de valor añadido end-to-end, asumiendo la responsabilidad por la ejecución de procesos críticos para sus clientes.

El Equipo de Gestión de Docout, liderado por Rafael Bouvier Martin y Miguel Angel del Valle, ha logrado en los últimos años un impresionante camino de crecimiento y aumento de rentabilidad, partiendo de un negocio inicialmente centrado en la gestión de registros físicos, y transitando con éxito hacia el espacio de prestación de servicios de alto valor añadido, aprovechando la combinación de nuevas tecnologías de robotización de procesos con el conocimiento de sus empleados.

La entrada del Fondo Vallis II en el capital de la empresa busca impulsar el excelente trabajo realizado por el actual Equipo de Gestión, fortaleciendo la posición de liderazgo de la empresa en el mercado español, tanto orgánicamente como inorgánicamente, y proyectar su presencia en toda la península ibérica.

Rafael Bouvier Martin, CEO de Docout, comentó: “Afrontamos esta nueva etapa con ilusión, es una excelente noticia para todo el equipo de profesionales que integran Docout, donde se ha puesto de manifiesto la apuesta por la continuidad de los equipos profesionales que tantos éxitos han dado en los últimos años a la Compañía y estamos convencidos de que la incorporación de Vallis Capital Partners, permitirá a Docout potenciar su estrategia de crecimiento en la península Ibérica. Compartimos los valores esenciales con nuestros nuevos accionistas para el desarrollo de la Compañía, apostando por la continuidad de la excelencia operativa, orientación al cliente y el cumplimiento normativo como pilares fundamentales. Considero que la entrada de Vallis Capital Partners refuerza el posicionamiento de Docout en el mercado y en nuestros clientes, aportándonos más solidez y medios para la consecución de nuestro Plan de Negocio”.

Eduardo Rocha, CEO de Vallis Capital Partners, SCR, SA, sociedad gestora del Fondo II, comentó: “Es con profunda satisfacción que concluimos la quinta adquisición de nuestro segundo Fondo, al invertir en Docout, una empresa con probada capacidad de crecimiento e innovación, especialmente en el uso de nuevas tecnologías de la información, para evolucionar su modelo de negocio. Esta adquisición privilegia, al igual que otras inversiones realizadas por nosotros, una asociación de capital con Equipos de Gestión de excelencia. Tras Insparya y Logifrio, Docout es nuestra tercera plataforma de inversión Ibérica y la quinta inversión directa en España, una estrategia en la que creemos y seguiremos ejecutando».

Sobre Docout, S.L.U.

Docout, S.L.U. es una empresa española fundada en 2002 en Madrid, líder en el almacenamiento de registros físicos y en la digitalización de documentos, así como en la prestación de servicios de BPO administrativo y de gestión documental. Ofrece a sus clientes una cartera de servicios completa en áreas críticas de negocios.

 

Sobre Fundo Vallis Sustainable Investments II – Fundo de Capital de Risco Fechado

El Fundo Vallis Sustainable Investments II – Fundo de Capital de Risco Fechado está regulado por la CMVM, gestionado por Vallis Capital Partners, SCR, S.A., y tiene una capitalización de 151 millones de euros.

Su cartera actual incluye a Insparya, líder europeo en trasplante capilar con clínicas en Portugal, España e Italia; Logifrio, operador ibérico de logística de productos alimentarios en temperatura controlada; Europalco, líder en el mercado portugués de organización de eventos y alquiler de equipos audiovisuales; y Raclac, empresa de producción y distribución de dispositivos médicos, líder y pionera en Europa en la producción de guantes de examen de nitrilo.

El Vallis Sustainable Investments II – Fundo de Capital de Risco Fechado actúa de acuerdo con criterios socialmente responsables, priorizando en su estrategia de inversión a empresas que operan en segmentos de mercado con alto potencial de crecimiento.

Esta transacción se beneficia del apoyo de la Unión Europea bajo el Instrumento de Capital para el Crecimiento establecido por el Reglamento (UE) Nº 1287/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo que establece un Programa para la Competitividad de las Empresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (COSME) (2014-2020), así como del apoyo del FEG (Fondo Paneuropeo de Garantía), implementado por el Fondo Europeo de Inversiones con el apoyo financiero de los Estados miembros participantes. Además, la operación fue cofinanciada por el Fondo de Capital y Cuasi Capital (FC&QC) y por el Fondo de Fondos para la Internacionalización (FFI), ambos gestionados por el Banco Portugués de Fomento, S.A.

 

 

Sobre Vallis Capital Partners, S.A.:

Vallis Capital Partners, S.A. es accionista de dos sociedades gestoras de Fondos de Capital de Riesgo con Activos Bajo Gestión superiores a 200 M€, y actúa como asesor de inversiones de estas.

Los Fondos Vallis Sustainable Investments I y Vallis Sustainable Investments II invierten en PYMEs ibéricas con alto potencial de crecimiento, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible (UNSDG – Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas).

Vallis Capital Partners fue la primera sociedad gestora de activos portuguesa en convertirse en firmante de los «Principios para la Inversión Responsable de las Naciones Unidas (UNPRI)».

 

Sobre Alvarez & Marsal

De capital privado desde su fundación en 1983, A&M es líder mundial en servicios de consultoría, optimización del rendimiento empresarial y gestión de reestructuraciones.

La empresa emplea a más de 8.000 personas en cuatro continentes y ofrece servicios a empresas, consejos de administración, sociedades de capital de riesgo, bufetes de abogados y organismos públicos.

COMPARTIR
Facebook
Twitter
LinkedIn